LA PRESI DE LOS VIDEOJUEGOS

La presi de los videojuegos

Hace unos días tuvimos el placer de traer al podcast a ni más ni menos que Valeria Castro. Si no la conocéis es la co-fundadora y productora de Platonic Games y presidenta de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV). También es conocida por sus maravillosos hilos de Twitter. Si no la seguís os recomendamos que lo hagáis, dado que siempre consigue sacar una sonrisa a cualquiera que la lee y muchas veces encuentras grandes verdades en sus palabras.

Durante la entrevistas hablamos de varios puntos, sobre todo para conocer más a Valeria desde el ámbito profesional y su rol dentro de Platonic Games.

Que no cunda el pánico que también hubieron preguntas legales. De hecho, nos sorprendió con alguna de sus respuestas.

Eso sí, dado que somos unas pedazo de frikis y milenials hubo algún momento absurdo como nuestra oda a los openings de Digimon, así que espero que después de leer esto vayáis corriendo a escucharlo.

Una vez dicho esto, os traemos un breve resumen de los puntos más interesantes de la entrevista. Vamos a empezar con la labor del productor.

                                                                                                      ¿QUE ES SER PRODUCTOR Y CUAL ES SU LABOR?

Vamos a empezar por lo básico. El productor al fin y al cabo no deja de ser una persona que gestiona un equipo. A lo mejor cuando miráis puestos de trabajo veis esta posición pero que se le da un nombre diferente. Sin embargo, cuando vais a los requisitos veréis que realmente lo que piden es un perfil de productor.

Tenéis que tener claro que el productor no es un jefe sino un facilitador o solucionador de problemas. Es decir, el productor se encarga de ser un puente entre el equipo que debe gestionar y los jefes que desean que un proyecto u objetivo salga adelante.

Asimismo, el productor es quien va a tener una visión completa de todo el proyecto. Desde que es una idea hasta que por fin se materializa.

Ahora, ¿qué hace un productor? Tenéis que tener en cuenta que la meta final del productor es que el juego se publique. Que tenga todas las características básicas para que el juego salga al mercado.

Otra de las funciones principales es la de gestionar tiempo e intentar que todo el equipo sea lo más eficiente posible.

Ahora bien, dependiendo de la empresa que estemos podemos ver una persona que asuma este rol o varias.

Este rol no es para todo el mundo, tal y como señalaba Valeria no todo el mundo puede ser productor. Es un trabajo que si sale bien se agradece a todo el equipo menos al productor y si sale mal eres el primero en responder.

No obstante, nos quedamos con las cosas bonitas que dijo Valeria de este trabajo que es ver el proyecto nacer y crecer así como comunicarte con todo el equipo y aprender un poco del rol que cada uno desarrolla dentro de la empresa.

                                                                                                JUEGOS MOVILES: TERMINOS Y CONDICIONES

Platonic Games es una desarrolladora que está especializada en desarrollar juegos en formato móvil. Por lo que si te estás planteando a lo mejor entrar en este mundo y realizar juegos para este formato son un buen modelo a seguir.

Su estilo de juegos es estilo Kawaii y han tenido grandes éxitos como  Happy Hop, que es el juego que marcó la diferencia en Platonic y que consiste en un personaje kawaii que va subiendo por unos peldaños que aparecen y que pueden contener premios o trampas o desaparecer. El jugador debe decidir muy rápido si el personaje debe saltar a izquierda o a derecha.

Este juego nos reveló Valeria que ha sido su favorito debido al momento en el que se desarrolló y que a pesar de nacer de una idea sencilla no deja de ser entretenido.

Ahora bien, cuando queréis realizar un videojuego para este formato no os queda otra que aceptar los términos y condiciones de los gigantes IOS y Apple. Porque es a través de su plataforma en dónde vais a poner vuestro videojuego.

Lo que siempre os vamos a recomendar es LEED. Leed siempre que podáis los términos y condiciones para que no os pille de sorpresa.

Ahora bien, tened en cuenta que por ejemplo vuestro juego no puede contener aspectos contrarios al orden público, que promuevan actuaciones ilícitas (por ejemplo vender drogas) que infrinjan derechos de terceros  etc.

No obstante, también hay un porcentaje de beneficio que va a estas plataformas por tener almacenado vuestro juego en estas plataformas. De aquí viene la famosa discusión que se produjo entre Fornite y Apple.

Sabed que si bien esto ocurrió esencialmente en EE.UU, también se han iniciado acciones en Europa. Tras dicho juicio se llego a la conclusión de que Apple tendrá que aceptar pagos a terceros en las aplicaciones de su tienda. Lo cual puede beneficiar a todos los desarrolladores que tienen sus juegos en estas plataformas.

                                                                                                                CONSTITUCIÓN DE EMPRESA

Importante, siempre que podáis consultar con un abogado o con una asesoría para estar informado de aquel modelo de negocio que mejor se adapte. Ya os lo dice la presi.

No obstante, durante el podcast nos sacaron un modelo que nunca habíamos visto en práctica (pausa drámatica), la sociedad civil

La sociedad civil consiste en un contrato por el que dos o más personas ponen un capital común con el objetivo de repartir entre si las ganancias. A diferencias de otras formas societarias no existe un límite del capital que se debe de poner para constituir este acuerdo.

Ahora bien, porque normalmente no nos oiréis recomendar esta figura. Por el tema de la responsabilidad. Esta figura tiene responsabilidad ilimitada. Es decir, que si por cualquier circunstancia contraéis una deuda con un tercero este puede ir contra vuestro propio capital.

Es por eso que solemos recomendar otras figuras. Normalmente, la más común la sociedad limitada. Porque a diferencia de la anterior hay un límite de responsabilidad (salvo que hayas querido estafar a terceros, ahí sí que puedes responder).

Cuando decimos que hay un límite de responsabilidad es que si en algún momento contraes una deuda con terceros solo va a responder el patrimonio de la empresa. Imaginemos que contraes una deuda de 6000 pero el capital de tu empresa es 3000. Pues solo podrán ir a por esos 3000, por lo que no podrán venir luego a vosotros.

Ahora bien, tened en cuenta que desde el gobierno se está planteando la Ley Crea y Crece. Por la cual se podrían constituir empresas de sociedad limitada por 1 euro, eliminándose el mínimo legal de 3.000 euros establecido hasta el momento, permitiendo a las empresas utilizar estos recursos en usos alternativos.

 

                                                                                                                          CONCLUSIÓN

Por lo que puedes leer hemos tratado puntos de gran interés durante la entrevista por lo que de nuevo te animo a que nos escuches, ya no sólo por estos puntos sino para conocer a una persona que lucha por la industria y que sabe muchísimo.

Esperemos que os haya gustado este post y si en algún momento tenéis alguna duda y queréis que la tratemos en el podcast no dudéis en decírnoslo.