"Sí, sí que vamos a hablar con Bruno"

En el anterior episodio del podcast de abogadagamer tuvimos el placer de tener a Bruno, un desarrollador que trabaja ni más ni menos que en MercurySteam Entertaiment.
Se que ahora tras la película de Disney de Encanto no se habla de Bruno, pero en este caso debemos. No sólo ha sido una pasada tenerlo por su punto de vista como desarrollador sino porque da gusto conocer gente que entiende tan bien la industria.

En ocasiones más que un contrato de confidencialidad lo que puede ocurrir es que esto aparezca dentro de un contrato en forma de clausula.
Este tipo de acuerdos si se redactan de manera correcta tiene su razón de ser, es una manera de proteger y asegurar que ciertos aspectos que no quieres que se conozca no acaben expuestos.
Ahora bien, como bien indicábamos en el podcast, hay ocasiones en la que estos contratos suelen redactarse de manera incorrecta o incluso pidiendo aspectos que no son conforme a derecho. Por ejemplo que os digan que en vuestro CV no pueda figurar en qué proyectos habéis participado. En esos casos ojo avizor porque no es normal pedíroslo.
Tampoco pediros que guardéis dicho deber de confidencialidad si el proyecto es público. Es cierto que a lo mejor información confidencialidad como el know how de una empresa es normal que os pidan no divulgarlo pero vuestra participación o implicación una vez sea público no debería de seguir siendo confidencial.
Si habéis llegado hasta aquí y tenéis el gusanillo de querer saber más pasaros por nuestro podcast y escuchar todas los temas que tratamos en esta entrevista.
Spoiler alert: también hablamos sobre el software libre
