NUEVAS MECANICAS DE JUEGO: LAS PATENTES ZELDA

¿Algún fan de Zelda en la sala?
De ser así estoy segura que estarás como yo esperando por el Zelda Breath of the Wild 2.
Por ello hoy quería detenerme a comentar lo siguiente y es que Nintendo ha solicitado una serie de patentes con referencia a su videojuego en el que podemos vislumbrar como van a ser las mecánicas que nos vamos a encontrar dentro de esta entrega.
Para aquellos que a lo mejor no comprendan que es una patente una manera sencilla de explicarlo es que tengan claro que es un derecho que tiene una persona sobre una invención. Más de alguno le chocará que si hablamos de ciertas mecánicas estemos ante una invención pero es que a veces la forma en la que se ha implementado si resuelve o da una solución a un problema técnico podemos estar ante una invención protegible.
También debéis saber que en Europa es bastante complicado obtener ciertas patentes por una serie de requisitos. Véase que por ejemplo el software como tal se encuentra excluido. Ahora bien, en ciertas ocasiones un software puede llegar a ser protegible cuando va más a allá.
Sé que puede resultar complicado de comprender por eso vedlo como unas pinceladas.

La razón por la que se ha podido vislumbrar estas nuevas “mecánicas del juego” es debido a que las patentes cuando las solicitamos pasan un tiempo y luego se publican. Es por ello que hemos podido tener conocimiento de lo que está planeando Nintendo.
Pues bien, Nintendo ha solicitado tres patentes ante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) que parecen detallar las mecánicas de juego que aparecerán en la secuela de Breath of the Wild. La razón de esto es que algunas de ellas al verlas se asemejan a ciertas mecánicas que pudimos disfrutar durante el tráiler de dicho videojuego.
La primera solicitud, presentada con el número de partida «US20210370179», parece presentar la evolución de lo que extraoficialmente se conoce como «Caída libre» por la comunidad de Zelda.
La patente describe un movimiento realizado por el personaje del jugador que le hará realizar una «acción especial» mientras se mueve por el aire y dispara una flecha hacia un objeto. Parece incluso por las ilustraciones que acompañan la solicitud que el movimiento de disparar con un arco tendrá multitud de opciones no siendo sólo la que conocemos en Breath of the Wild con slow motion.

La segunda solicitud de Nintendo (US20210370175) describe de forma similar una mecánica realizada por Link en el tráiler; detalla una acción en la que el jugador es capaz de atravesar objetos sólidos situados por encima de ellos.
Si recordamos cuando salió el teaser de la secuela podíamos ver a Link realizar una acción similar mientras se abre paso a través de un gran saliente de roca para reaparecer al otro lado. Lo interesante es que en dicha patente se refleja que si no podemos hacer dicho movimiento siempre que queramos, dado que si hay cualquier obstrucción o impedimento no podemos atravesar dicho objeto.
La última solicitud (US20210370178), a la que los miembros de la comunidad han dado el nombre de «Rewind», hace exactamente lo que su nombre sugiere. La patente describe la capacidad de afectar a los parámetros relacionados con el movimiento de los objetos en el juego, con el fin de devolver dichos elementos a sus posiciones previamente registradas. O, en términos más sencillos, podrás hacer retroceder el tiempo en un objeto para que vuelva a la posición en la que estaba.
Esto parece una evolución del primero en el que podíamos parar un objeto en el tiempo y ahora añadiéndole la posibilidad de que a su vez retroceda a su estado original.
Todas estas patentes me hace desear que pronto podamos tener en nuestras manos esta segunda secuela de Zelda la cual espero con muchas ganas.

